Tu camino hacia una Longevidad con Propósito
Descubre una nueva forma de entender el envejecimiento: activa, preventiva e intergeneracional. Únete a este movimiento transformador que rompe estereotipos, acerca generaciones y redefine lo que significa envejecer con plenitud.
Únete a la Comunidad
Nuestra Visión
Liderazgo
Impulsamos iniciativas que rompen estereotipos y forman agentes de cambio, valorando la vejez como una etapa de plenitud.
Compromiso Social
Promovemos la prevención y la salud integral, reconociendo la sabiduría de las personas mayores como pilar del bienestar colectivo.
Intergeneracionalidad
Creamos espacios donde jóvenes y mayores colaboran, aprenden juntos y fortalecen lazos para construir una sociedad más inclusiva.
Desafíos Actuales del Envejecimiento
Percepción Negativa
La vejez sigue asociándose a dependencia y decadencia, lo que limita la participación social de las personas mayores y desaprovecha su experiencia.
Falta de Enfoque Preventivo
Los esfuerzos se centran en tratar enfermedades crónicas cuando ya aparecen, sin apostar por la formación en hábitos saludables ni por la prevención a lo largo de la vida.
Falta de Integración Intergeneracional
Existen pocas iniciativas que conecten a jóvenes y mayores, impidiendo un intercambio enriquecedor de conocimientos y valores que beneficie a ambas partes.
Oportunidades para un Nuevo Paradigma
Tecnología Inclusiva
Soluciones digitales accesibles que eliminan la brecha tecnológica, facilitando comunicación y acceso a servicios esenciales.
Educación Continua
Programas formativos que impulsan la prevención y promueven hábitos saludables, demostrando que el aprendizaje es clave en todas las etapas de la vida.
Colaboración Intergeneracional
Encuentros y talleres que unen a jóvenes y mayores, fomentando el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de redes de apoyo.
Alcance del Proyecto LongeVita

Formación Especializada
Talleres, seminarios y recursos sobre longevidad y bienestar, impartidos por expertos para potenciar la autonomía y el crecimiento personal.

Experiencias Intergeneracionales
Retiros y eventos que conectan a distintas generaciones, fomentando el intercambio de conocimientos y el aprendizaje mutuo.

Red de Apoyo
Una comunidad activa de acompañamiento y soporte, donde compartir vivencias y reforzar lazos para un envejecimiento pleno.

Enfoque Preventivo
Promoción de hábitos saludables desde edades tempranas, subrayando la importancia de la prevención y la educación continua.
Nuestros Objetivos Estratégicos
Transformar la Percepción
Cambiar la visión social negativa sobre el envejecimiento, promoviendo una imagen positiva, activa y valiosa de esta etapa.
2
Crear una Red de Expertos
Establecer alianzas con profesionales, instituciones y organizaciones referentes en longevidad, salud y educación.
Desarrollar un Modelo de Impacto
Implementar un sistema sostenible que combine formación, experiencias y participación intergeneracional con resultados medibles.
Expandir el Alcance
Llevar los beneficios del proyecto a comunidades diversas, adaptando nuestras soluciones a diferentes contextos culturales y socioeconómicos.
Modelo Económico Sostenible

Plan Esencial
Gratuito para mayores de 65 años
Planes Premium
Opciones pagadas para 18-64 años
Eventos y Formaciones
Presenciales y online
Alianzas y Patrocinios
Colaboraciones estratégicas
Nuestro Equipo Multidisciplinar
Coordinación y Estrategia
Profesionales con experiencia en gestión de proyectos de impacto social que definen la visión y dirección estratégica.
Marketing y Comunicación
Especialistas en transmitir nuestro mensaje de forma clara y atractiva a diferentes públicos y generaciones.
Área Formativa
Expertos en pedagogía y gerontología que diseñan y desarrollan contenidos educativos de alta calidad.
Tecnología y Accesibilidad
Ingenieros y diseñadores que crean soluciones tecnológicas inclusivas adaptadas a todas las edades.
Alianzas Estratégicas
Colaboramos con instituciones académicas, organizaciones sanitarias, empresas tecnológicas y centros de investigación para crear sinergias que potencien nuestro impacto y garanticen la calidad de nuestras propuestas.
Compromiso con la Calidad
Investigación
Basamos nuestros contenidos y actividades en evidencias científicas y buenas prácticas internacionales.
Desarrollo
Creamos experiencias y materiales formativos con los más altos estándares de calidad y accesibilidad.
Evaluación
Medimos sistemáticamente el impacto de nuestras acciones y la satisfacción de los participantes.
Mejora Continua
Implementamos cambios basados en la retroalimentación y las nuevas evidencias disponibles.
Impacto Social
65%
Mejora en Calidad de Vida
Reportada por nuestros usuarios mayores tras participar en los programas de LongeVita
78%
Reducción del Aislamiento
Mediante la creación de vínculos intergeneracionales significativos
5000+
Beneficiarios Directos
Previstos durante los primeros tres años del proyecto
30+
Comunidades Locales
Donde nuestras iniciativas generarán impacto positivo
Testimonios
María, 72 años
"LongeVita ha transformado mi vida. He descubierto nuevas pasiones, he hecho amigos de todas las edades y me siento más activa y útil que nunca."
Carlos, 45 años
"Las formaciones me han ayudado a planificar mi futuro con una perspectiva totalmente diferente. Ahora veo el envejecimiento como una etapa llena de oportunidades."
Laura, 22 años
"Participar en los talleres intergeneracionales me ha aportado perspectivas invaluables y he aprendido muchísimo de la experiencia de personas mayores."
¡Únete al Movimiento LongeVita!
¿Cómo puedo participar en LongeVita?
Puedes unirte a nuestra comunidad registrándote en la plataforma, asistir a nuestros eventos y formaciones, o convertirte en colaborador aportando tu experiencia y conocimientos.
¿Qué beneficios obtendré con la suscripción?
Acceso a contenidos formativos exclusivos, participación en eventos especiales, conexión con una comunidad diversa y la satisfacción de contribuir a un proyecto de impacto social positivo.
¿Ofrecéis opciones para organizaciones?
Sí, contamos con programas específicos para empresas, instituciones educativas y organizaciones que quieran promover el envejecimiento activo entre sus miembros o colaboradores.
Forma parte de esta revolución en la forma de entender y vivir el envejecimiento. Tu participación puede marcar la diferencia en la creación de una sociedad más inclusiva y preparada para los desafíos demográficos.